ASÍ SERÁ EL INTERNET QUE VIVIREMOS EN 2021


ACTIVIDAD DE AULA
-        -  Leer el artículo de la Web: “Así será la Internet que viviremos en 2021”
-       -    

Puesta en común.



Así será el Internet que viviremos en 2021
 La transformación de la sociedad digital tendrá un gran impacto en Internet y en cómo cambiará la red. Sabemos que el tráfico global se multiplicará por tres entre 2016 y 2021, alcanzando 3,3 Zettabytes anuales en 2021.
Un aspecto fundamental es la velocidad de conexión a Internet. La media mundial actual es de 27,5 Mbps en redes fijas. Esta cifra se multiplicará casi por dos hasta que tengamos una media mundial de 53 Mbps en 2021.
El 80% de todo el tráfico de Internet será en forma de vídeo para 2021, mismo año en que sobrepasaremos los 61 Gb de datos generados en la Red por persona y mes.
El Internet que hoy vivimos, poco o nada se parece al de hace una década. La Red de Redes ha vivido una auténtica explosión de nuevos modelos de negocio -principalmente basados en vídeo- y el auge de toda una nueva economía digital basada en las posibilidades que abre la nube.
La llegada del Internet de las Cosas, el aumento de la velocidad de la conexión a Internet o la consolidación del vídeo como formato por defecto de nuestra sociedad moderna nos traerán importantes disrupciones, recogidas por Cisco:
·         Acceso universal: El 58% de la población mundial, en torno a 4.600 millones de personas, tendrá acceso a Internet para el año 2021. En la actualidad ese porcentaje se queda en el 44%, con 3.300 usuarios de la Red de Redes.
·         Velocidad en redes fijas: las conexiones a Internet desde redes fijas cuentan con una velocidad media de 27,5 Mbps; una cifra que aumentará de manera notable en los próximos cursos, hasta rondar los 53 Mbps en 2021.
·         Velocidad móvil: para posibilitar el éxito de nuevas formas de contenidos audiovisuales y modelos de negocio basados enteramente en la nube, las conexiones a Internet móvil triplicarán su velocidad media de cara a 2021, pasando de los 6,8 Mbps actuales a unos nada despreciables 20 Mbps a principios de la próxima década.
·         Big Data: el usuario medio de Internet generará nada menos que 61 Gb de tráfico web al mes para 2021. Hoy por hoy, este volumen de datos asciende a 24 Gb mensuales, con lo que estamos hablando de un 155% de incremento en tan sólo 5 años.
·         Vídeo, rey absoluto: el 80% de todo el tráfico que se mueva por Internet en cinco años será correspondiente a vídeos. Ahora mismo, los contenidos audiovisuales suponen alrededor del 67% del total de datos enviados a través de la Red.
  • Internet de las Cosas: en 2021, cada uno de nosotros tendrá 3,5 dispositivos conectados de media, casi un terminal más por cada ser humano respecto a los actualmente desplegados.
ALUMNA:
ROMERO DELIA JOHANNA


Comentarios

Entradas populares de este blog

TESAURO

METADATO

ONCOLOGÍA