LA TRANSFORMACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS EN LA ERA DIGITAL

GRUPO: BiblioFormosa
- Romero Delia Johanna
- Romero Soledad Silveria

ACTIVIDAD:
- Ver el vídeo :  La transformación de las bibliotecas en la Era digital (2015)
- En grupos de 5 personas analizar.
- Duración 1 hora y 15 minutos.

La transformación de las bibliotecas en la Era digital (2015)

Las transformaciones de las bibliotecas en la era digital han cambiado, productos de los cambios sociales, tecnológicos, económicos, culturales. 
Por un lado, Internet ha transformado la manera en que descubrimos todo  tipos de libros, música ocio, cultura, etc, en ese contexto cambia radicalmente la forma y el lugar donde leemos ciertos contenidos.  Es por eso, que consumimos determinados contenidos culturales o educativos en tablet o teléfonos móviles. 
Los países latinos adoran la tecnología ya que el punto de entrada es el teléfono móvil, debido a eso el televisor puede convertirse próximamente en el soporte de lectura.
Los bibliotecarios deben fomentar que las personas compartan experiencias que saca de Internet ya sea en formato papel o digital.
Por otro lado, Internet está cambiando como compartimos la experiencia boca oreja,  es decir, es el que hace que el libro, película, canción, obra de teatro sea la que todos querremos ver o disfrutar. En un mundo analógico ha funcionado muy bien la lectura, por lo tanto debemos mantener y fomentar en la era digital. 
Por ejemplo, en Colombia y la gran mayoría de los países  iberoamericanos el peso de lo digital es relativamente bajo.
La aceleración de la transformación siempre sorprende a todo el mundo del libro y es una de las principales lecciones del mundo. Se pasa de un mundo unitario a un mundo múltiple que conlleva  a la complejidad, por este motivo  los bibliotecarios deben liderar y que lo hagan las plataformas comerciales.
Lo importante no es la tecnología sino el modelo de gestión bibliotecaria y es la base donde se asume el liderazgo, es decir, empezar hacer cosas. 
En el mundo digital se debe garantizar que una vez hemos comprado un determinado libro permanezcan en nuestra plataforma.
Criterios para seleccionar la mejor solución para préstamos de biblioteca.
- Tecnología
- Amplio Catálogo
- Formación bibliotecario
- Modelo Gestión
- Fomento de la demanda
- Licencias
Las plataformas de préstamos digitales deben agregar para enriquecer el catálogo con contenidos locales de las ciudades o pueblos que se pretende preservar y conservar. Las primeras plataformas nacen en el Reino Unido, las bibliotecas deben animar a los habitantes de esas localidades  a contar sus historias, los cuales pueden verse las historias en formatos texto, audio, vídeo, y su vez las personas puede enriquecerla.  
Las funciones de las bibliotecas pretende no solo que conservar las historias de otros sino la propia.
La aceleración de la transformación digital, lleva complejidad, por tal motivo las bibliotecas deben promover herramientas y tecnologías más avanzadas que inspiren y faciliten el aprendizaje.

FUENTE

Comentarios

Entradas populares de este blog

TESAURO

METADATO

ONCOLOGÍA