Entradas

LA TRANSFORMACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS EN LA ERA DIGITAL

Imagen
GRUPO: BiblioFormosa - Romero Delia Johanna - Romero Soledad Silveria ACTIVIDAD: - Ver el vídeo :  La transformación de las bibliotecas en la Era digital (2015) - En grupos de 5 personas analizar. - Duración 1 hora y 15 minutos. La transformación de las bibliotecas en la Era digital (2015) Las transformaciones de las bibliotecas en la era digital han cambiado, productos de los cambios sociales, tecnológicos, económicos, culturales.  Por un lado, Internet ha transformado la manera en que descubrimos todo  tipos de libros, música ocio, cultura, etc, en ese contexto cambia radicalmente la forma y el lugar donde leemos ciertos contenidos.  Es por eso, que consumimos determinados contenidos culturales o educativos en tablet o teléfonos móviles.  Los países latinos adoran la tecnología ya que el punto de entrada es el teléfono móvil, debido a eso el televisor puede convertirse próximamente en el soporte de lectura. Los bibliotecarios deben fome...

LA MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS REDES SOCIALES

Imagen
                                        Redes Sociales La manipulación de la opinión pública sobre las plataformas de medios sociales se ha convertido en una amenaza crítica para la vida pública. En todo el mundo, las agencias gubernamentales y los partidos políticos están explotando las plataformas de medios sociales para difundir noticias basura y desinformación, ejercer censura y control, y socavar la confianza en los medios, las instituciones públicas y la ciencia. Un nuevo informe del Oxford Internet Institute (OII) en la Universidad de Oxford, ha encontrado que a pesar de los esfuerzos para combatir la propaganda computacional, el problema está creciendo a gran escala. El número de países donde se produce la manipulación de las redes sociales formalmente organizada ha aumentado considerablemente, de 28 a 48 países en todo el mundo. La mayoría del crecimiento proviene d...

ASÍ SERÁ EL INTERNET QUE VIVIREMOS EN 2021

Imagen
ACTIVIDAD DE AULA -         -   Leer el artículo de la Web: “Así será la Internet que viviremos en 2021” -        -     Puesta en común. Así será el Internet que viviremos en 2021  La transformación de la sociedad digital tendrá un gran impacto en Internet y en cómo cambiará la red. Sabemos que el tráfico global se multiplicará por tres entre 2016 y 2021,  alcanzando 3,3 Zettabytes anuales en 2021 . Un aspecto fundamental es la velocidad de conexión a Internet. La media mundial actual es de 27,5 Mbps en redes fijas. Esta cifra se multiplicará casi por dos hasta que tengamos una media mundial de 53 Mbps en 2021. El 80% de todo el tráfico de Internet será en forma de vídeo para 2021, mismo año en que sobrepasaremos los 61 Gb de datos generados en la Red por persona y mes. El Internet que hoy vivimos, poco o nada se parece al de hace una década. La Red de Redes ha vivido una auténtica explosión de...

BIBLIOTECAS VIRTUALES CATÁLOGOS EN LÍNEA

Imagen
Bibliotecas Virtuales Las bibliotecas virtuales son similares a las tradicionales bibliotecas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción. Entre las ventajas que posee esta nueva forma de presentación de la Biblioteca, se pueden mencionar: No hay horarios para consultas o retiros. Se visita en el momento en que uno disponga. Tienen acceso a ella todas las personas, aunque no puedan trasladarse a una Biblioteca Tradicional por problemas de diversa índole; incluso hay textos en braille en la red, para dar acceso a invidentes. No hay que retirar, trasladar y devolver los libros, con apuro en ocasiones, pues en las bibliotecas tradicionales son requeridos por otros lectores. Los libros digitales no se estropean ni desgastan. Se puede hablar, escuchar música o trabajar en grupo, mientras se consu...

ONCOLOGÍA

Imagen
Ontología  significa " el  estudio del ser ". Esta palabra se forma a través de los términos griegos οντος,  ontos , que significa  ser, ente , y λóγος,  logos , que significa  estudio, discurso, ciencia, teoría . La ontología es una parte o rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad, tratando de determinar las categorías fundamentales y las relaciones del "ser en cuanto ser". Engloba algunas cuestiones abstractas como la existencia o no de determinadas entidades, lo que se puede decir que existe y lo que no, cuál es el significado del ser, etc. Los filósofos de la Grecia Antigua, Platón y Aristóteles estudiaron este concepto que muchas veces se confunde con la metafísica. De hecho, la ontología es un aspecto de la metafísica que busca categorizar lo que es esencial y fundamental en una determinada entidad. La "prueba ontológica" o "argumento ontológico" es una de las pruebas o argumentos clási...

TESAURO

Imagen
El Tesauro de la UNESCO es una lista controlada y estructurada de términos para el análisis temático y la búsqueda de documentos y publicaciones en los campos de la educación, cultura, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, comunicación e información. Continuamente ampliada y actualizada, su terminología multidisciplinaria refleja la evolución de los programas y actividades de la UNESCO. Un  tesauro  es una  l ista  de  palabras  o términos c ontrolados empleados para representar conceptos . Proviene del latín  thesaurus  (‘ tesoro ’), y este a su vez del  griego clásico   thēsaurós  (θησαυρός, ‘ almacén ’). Es utilizado en literatura como thesaurus, thesauri o tesoro para referirse a los diccionarios. . En cuanto esto, el thesaurus opera en tres niveles: identificando nociones jurídicas que se soliciten, con descriptores adecuados. Utilizar términos sinónimos o parecidos en cuanto a las sol...

METADATO

Imagen
El término  metadatos   se refiere a datos que describen otros datos o   "datos sobre datos" . De forma general, el concepto de  metadatos se refiere a aquellos datos que hablan de los datos,  es decir, describen el contenido de los archivos o la información de los mismos.  ¿Cuál es el significado del término "metadatos"? - La  etimología del término metadatos  proviene del griego μετα, "después de" y de "data" plural del latín datum -i, "datos" ,  literalmente significa "más allá de los datos", aludiendo a datos que describen otros datos .  El uso del término desde un enfoque informático toma como punto de partida esta concepción genérica, tanto de forma individual como cuando un grupo de metadatos describe a un grupo de datos o recursos. Los metadados se caracterizan por: Ser datos altamente estructurados que describen características de los datos, como el contenido, calidad, información y otras circunstancia...